EL ECLIPSE SOLAR DEL 21 DE AGOSTO 2017.

ECLIPSES 2.jpg
Eclipse Total en el que se puede observar un Sol oscurecido como un agujero en el cielo.
😊 Sabías que...
  • Un eclipse solar en un evento natural que sucede en la Tierra cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol. 
  • Dependiendo de la geometría en las posiciones del Sol, la Luna y la Tierra, el Sol puede bloquearse de forma parcial o total. 
  • Un eclipse total ocurre cuando la Luna tapa completamente el disco del sol. Esto puede apreciarse solamente en una parte del planeta por eclipse. 
  • En cada punto de la Tierra un eclipse total de Sol sucede en promedio una vez cada 360 años.
  • La exacta simetría de un eclipse total de Sol sucede porque el Sol es 400 veces más grande que la Luna y 400 veces más lejano de la Tierra, haciendo que el Sol y la Luna se vean del mismo tamaño
  • El próximo eclipse ocurrirá en Monterrey el 21 de agosto. Inicia a las 11:43 a.m. llegando a su punto máximo a la 1:08 p.m. cubriendo el 55% del Sol. Finalizará a las 2:30 p.m. aproximadamente.


IMPORTANTE: Para ver cualquier eclipse de forma segura, se deben de utilizar filtros aprobados o métodos indirectos de visualización, como proyectar la luz solar a través de un telescopio y sobre un trozo de papel blanco o cartón. Nunca observar el Sol a través de un telescopio, cámara, binoculares o cualquier dispositivo óptico a menos que tenga el filtro apropiado o de forma directa. Ceguera y daño ocular severo pueden resultar debido a la técnica incorrecta de la observación.


Fuente de información
http://horno3.ensi.com.mx/apps/newsletter/idem.php?module=Newsletter&action=ReadNewsletter&newsletter_id=10692&utm_source=critsend&utm_medium=email&utm_campaign=delivery-18514_domain-horno3_org_newsletter-10692


No hay comentarios.:

Publicar un comentario